viernes, 8 de mayo de 2009

Reportaje a Caravaca de la Cruz.



Los tres futuros pueblerinos que vemos en la foto, este fin de semana pasado, han experimentao en sus carnes lo que es Caravaca de Cruz.

Guiados por una pareja de chicarrones rurales, sin temor a las posibles fieras existentes y haciendo una fuerte resistencia a los duros estragos del alcohol.(Foto de archivo, de estas fiestas de primavera.)
A día de hoy tenemos contagiada la fiebre de la noche de las migas, que es única noche que podréis recordar de los cinco días que Caravaca está de fiestas, si conseguís llevar el ritmo de los chicarrones rurales.
El pueblo es mu bonito, no puedo decir más, porque no me acuerdo.
Os dejo un poema a Caravaca, y unas fotos de recuerdo.

SALUDOS DE UNA VIAJERA

A Caravaca de la Cruz

Descendiente del legado de templarios
aquí vengo, juzgo y te dedico
mi sonrisa destilante
de geranios y amapolas.
Del Caribe traigo un canto
de amores y luchas,
son las conquistas por tu fe
siempre alertas, siempre enhiestas.

¡Oh, Caravaca la santa!
No hay tributo más ferviente
que aquel que se clava y no miente
como el de una viajera lejana
que marca, se hinca y se afirma,
dedicando su lucidez de cristiana
ante tu cruz reverente.

¡Oh, ciudad de peregrinos!
Desde el confín de la tierra,
de allende los mares vengo
atraída por el manantial de luz
que de tu profundidad se desborda.

¡Oh, Caravaca magnética!
Eres presencia del sol infinito
en este diario vivir de oscuridades ingentes
realidad impredecible y confusa
que por gracia divina habito.

¡Oh, Caravaca espiritual!
Préstame un poco de tu esencia
para fortalecer las dolencias
de este mundo en donde tengo presencia.

Maricel Mayor Marsán
17 de Abril de 2004

No hay comentarios: